La expropiación forzosa, delimitación de derechos y responsabilidad patrimonial. De la administración pública, con énfasis en las indemnizaciones frente a la nueva delimitación de derechos
DOI:
https://doi.org/10.18041/crilibjur.2015.v12n1.23108Palabras clave:
Expropiación, delimitación de los derechos, responsabilidad de la administración pública, compensación, confianza legítima, igualdad de las cargas, la equidad, títulos de imputaciónResumen
Este artículo muestra las diferencias entre tres figuras dentro del derecho público que en un principio puede parecer casi lo mismo, pero en teoría están lejos el uno del otro, estas figuras son: la condena, la delimitación de los derechos y la responsabilidad del Estado; una vez establecidas las diferencias, se estudia en detalle la figura de la limitación de los derechos y la posibilidad de que esta de lugar al pago de una indemnización
Descargas
Referencias
1. Achterberg, N. (1986.). Allgemeines Verwaltungsrecht. Berlin: Ed Müller.
2. Arciniegas, F. D. (2004). La protección de la Confianza legítima y su aplicación a la contratación
estatal. Revista de derecho público, 5.
3. Arciniegas., L. P. (2004). La protección de la confianza legítima y a su aplicación estatal. Universidad
de los Andes Facultad de Derecho, 25.
4. De la Cuetara, J. (1983). La actividad de la administración. Madrid: Tecnos.
5. Entrena Cuesta, R. (1995). Curso de Derecho Administrativo (vol. 1) Madrid: Tecnos. 336 p.
6. E., G. (1973). “Vertrauensschutz als Freiheitsschutz”. DVBl, 15-55.
7. Falla, G. (1989). La constitucionalización de la responsabilidad patrimonial del estado. Revista
de Administración Pública, 7.
8. Garrido Falla, F. (1976). El derecho a indemnización por limitaciones o vinculaciones impuestas
a la propiedad privada. Revista de Administración Pública. 81. 7-33.
9. García de Enterria , E. (2011). Curso de Derecho Administrativo 15a. Madrid: Civitas.
10. Maurer, a. v. (2012). La responsabilidad Patrimonial de la Administración Hacia un nuevo
sistema. En a. v. Maurer. Madrid: Edisofer 2012.
11. Mir Puigpelat, O. (2012). La responsabilidad Patrimonial de la Administración Hacia un
nuevo sistema. Madrid: BDEF. 402 p.
12. Pantaleón Prieto, F. (1994). Los anteojos del civilista: hacia una revision del regimen de responsabilidad
patrimonial de las Administraciones Públicas. Documentación Administrativa
237-238 (Enero-junio) 239-253.
13. Ramón Mateo, M. (s.f.). El estatuto.
14. Rüfner, W. (2002). “Das Recht der ὃffentlich-rechtlichen Shadenser-satz-und Entschädigungsleistugen”.
Allgemeines Verwaltungsrecht, 35-67.
15. W., R. (2002). “Das Recht der ὃffentlich-rechtlichen Shadenser-satz-und Entschädigungsleistugen”.
Berlin: Allgemeines Verwaltungsrecht.
16. Wahl, R. (2013). Los últimos cincuenta años de derecho administrativo alemán. Madrid:
Marcial Pons.
2. Arciniegas, F. D. (2004). La protección de la Confianza legítima y su aplicación a la contratación
estatal. Revista de derecho público, 5.
3. Arciniegas., L. P. (2004). La protección de la confianza legítima y a su aplicación estatal. Universidad
de los Andes Facultad de Derecho, 25.
4. De la Cuetara, J. (1983). La actividad de la administración. Madrid: Tecnos.
5. Entrena Cuesta, R. (1995). Curso de Derecho Administrativo (vol. 1) Madrid: Tecnos. 336 p.
6. E., G. (1973). “Vertrauensschutz als Freiheitsschutz”. DVBl, 15-55.
7. Falla, G. (1989). La constitucionalización de la responsabilidad patrimonial del estado. Revista
de Administración Pública, 7.
8. Garrido Falla, F. (1976). El derecho a indemnización por limitaciones o vinculaciones impuestas
a la propiedad privada. Revista de Administración Pública. 81. 7-33.
9. García de Enterria , E. (2011). Curso de Derecho Administrativo 15a. Madrid: Civitas.
10. Maurer, a. v. (2012). La responsabilidad Patrimonial de la Administración Hacia un nuevo
sistema. En a. v. Maurer. Madrid: Edisofer 2012.
11. Mir Puigpelat, O. (2012). La responsabilidad Patrimonial de la Administración Hacia un
nuevo sistema. Madrid: BDEF. 402 p.
12. Pantaleón Prieto, F. (1994). Los anteojos del civilista: hacia una revision del regimen de responsabilidad
patrimonial de las Administraciones Públicas. Documentación Administrativa
237-238 (Enero-junio) 239-253.
13. Ramón Mateo, M. (s.f.). El estatuto.
14. Rüfner, W. (2002). “Das Recht der ὃffentlich-rechtlichen Shadenser-satz-und Entschädigungsleistugen”.
Allgemeines Verwaltungsrecht, 35-67.
15. W., R. (2002). “Das Recht der ὃffentlich-rechtlichen Shadenser-satz-und Entschädigungsleistugen”.
Berlin: Allgemeines Verwaltungsrecht.
16. Wahl, R. (2013). Los últimos cincuenta años de derecho administrativo alemán. Madrid:
Marcial Pons.
Publicado
2015-01-01
Número
Sección
Artículos resultados de procesos de investigación
Cómo citar
Cuenca-Tovar, R. E., & Beltrán-Ramírez, J. P. (2015). La expropiación forzosa, delimitación de derechos y responsabilidad patrimonial. De la administración pública, con énfasis en las indemnizaciones frente a la nueva delimitación de derechos. Criterio Libre Jurídico, 12(1), 95-124. https://doi.org/10.18041/crilibjur.2015.v12n1.23108