Impactos, efectos y visiones de las autoridades fronterizas, frente a la pospandemia Covid-19

Autores/as

  • Kelly Bermúdez Villarroya Universidad Libre
  • Lenys Piña Ferrer Universidad de La Guajira
  • William Rafael Bermudez Bueno Universidad de La Guajira

DOI:

https://doi.org/10.18041/0124-0102/a.36.7485

Palabras clave:

Políticas públicas, Pospandemia, Frontera, Vacuna, Conciencia ciudadana

Resumen

El objetivo de este estudio es el análisis de las políticas públicas pospandemia Covid-19 en la frontera colombo/venezolana: Maicao, Colombia – Paraguachón, Municipio Guajira, Venezuela, realizando un sucinto examen acerca de la necesidad de medidas estatales concretas, después de la transición pandémica actual devenida de un virus o ‎enfermedad infecciosa aparecida desde diciembre del 2019, que ocasiona síntomas y patologías diversas, incluso letales, derivando en muerte de innumerables personas en el mundo. La investigación se define desde una metodología pospositivista, cualitativa, de tipo
documental, bibliográfica, a partir de una visión prospectiva del asunto tratado. Se concluye, por un lado, en la ingente atención que se requiere de los Estados involucrados, a través de un sistema de salud estable, consolidado, y un novedoso régimen de empleo, y por otro en la necesidad de la concienciación ciudadana que lleve al cuidado propio y de los demás a partir de medidas de bioseguridad precisas, sin desdeñar la necesidad de una vacuna eficiente que impida la continuidad del coronavirus en el tiempo y espacio; todo lo cual ha de ser orientado desde la visión de políticas públicas integrales en materia de salud.

Descargas

Referencias

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL, 2020). El rol de la prospectiva frente al COVID-19 y la etapa de pospandemia.

Disponible en https://www.cepal.org/es/eventos/rol-la-prospectiva-frente-al-covid-19-la-etapa-pospandemia-foro-discusion

Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE, 2020). Tratamiento de la información estadística en el marco del estado de

emergencia sanitaria por el COVID-19. Disponible en

https://www.dane.gov.co/index.php/actualidad-dane/5179-tratamiento-de-la-informacion-estadistica-en-el-marco-del-estado-de-emergencia-sanitaria-por-el-covid-19

Espinosa, J. (2020). Colombia prolonga hasta el 1 de noviembre el cierre de sus fronteras por la pandemia. Disponible en

https://www.dw.com/es/55110948

Human Rights Watch (2020). Venezuela: abusos contra retornados. Las condiciones insalubres en centros de cuarentena podrían propagar el

Covid-19. Disponible en

https://www.hrw.org/es/news/2020/10/13/venezuela-abusos-contra-retornados

International Crisis Group (2020). Lazos rotos, fronteras cerradas: Colombia y Venezuela se enfrentan al COVID-19. Disponible en

https://www.crisisgroup.org/es/latin-america-caribbean/andes/colombia/b24-broken-ties-frozen-borders-colombia-and-venezuela-face-covid-19

Laswell. H. (1991). Las ciencias políticas. Stanford, CA: Universidad de Stanford.

Organización Mundial de la Salud (OMS, 2020). Brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19). Disponible en https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019?gclid=

Organización Mundial de la Salud (OMS, 2020). Frontera colombo-venezolana. Disponible en https://globalizateradio.com/2020/09/17/ops-

Organización Panamericana de la Salud (OPS, 2000). Casos de Covid-19 en frontera colombo-venezolana se han multiplicado. Disponible en

https://globalizateradio.com/2020/09/17/ops-

Page, K. (2020). Covid-19. Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins y los Centros de Johns Hopkins. Disponible en

https://www.crisisgroup.org/es/latin-america-caribbean/andes/colombia/b24-broken-ties-frozen-borders-colombia-and-venezuela-face-covid-19

Tuirán Sarmiento, A. (2020). Políticas públicas estructurales: un reto en tiempos de pandemia. Universidad del Norte de Colombia, Maestría en

Ciencia Política y Gobierno. Disponible en https://www.eltiempo.com/contenido-comercial/pandemia-511214

Descargas

Publicado

2021-05-26

Número

Sección

Artículos de reflexión

Cómo citar

Bermúdez Villarroya, K. ., Piña Ferrer, L. ., & Bermudez Bueno, W. R. . (2021). Impactos, efectos y visiones de las autoridades fronterizas, frente a la pospandemia Covid-19 . Advocatus, 36. https://doi.org/10.18041/0124-0102/a.36.7485